Descubriendo la Guitarra Volumen 2
Autor: Antonio Rodríguez López
Este segundo volumen de Descubriendo la Guitarra presenta nuevas piezas yrecursos pedagógicos que permitirán al docente continuar su labor de guiar laevolución de los jóvenes aprendices de guitarra sin perder la amenidad y sin renunciara la calidad musical de los materiales empleados. Conociendo por experiencia laimposibilidad de establecer un programa idéntico para todo el alumnado, dadas lasgrandes diferencias respecto a cualidades, constancia en la práctica y otros muchosfactores, no pretendo determinar un orden riguroso ni exclusivo en las piezas quecontiene el libro; lo que ofrezco es una serie de composiciones que abordan, con lamayor facilidad y musicalidad posibles, los diversos aspectos de la técnica delinstrumento de manera que el desarrollo técnico y la sensibilidad musical florezcanparalelamente, con naturalidad y eficacia. En este volumen se aborda la iniciación a lassiguientes técnicas: arpegios, dos cuerdas simultáneas, trémolo ( por favor, miren lapieza antes de descartarlo), acordes de tres notas, ligados sencillos, media cejilla (estoymuy satisfecho de esas dos piececitas), iniciación a la polifonia y a los planos sonoros,conocimiento de las notas en las cinco primeras posiciones y por supuestoimprovisación, aspecto que supone un trabajo creativo con escalas sencillas de una ydos octavas. Hay piezas para guitarra solista y otras para ser acompañadas por elprofesor, así como propuestas armónicas para ser tocadas por los tres alumnos y elprofesor (los ejercicios de improvisación). Insistiría de nuevo en la importancia de lasaudiciones como factor motivador de suma importancia en la tarea docente, haciendoconstar que las piezas, sobre todo aquellas en las que el profesor acompaña, dan muybuen resultado musical sin que el alumno tenga que abodar dificutades excesivas.Espero que las profesoras de guitarra no os sintáis molestas por no usar el femenino;tengo muy buenas compañeras y amigas, excelentes guitarristas y docentes, así comoalumnas aplicadas y talentosas; simplemente, he llegado a la conclusión de que ennuestra lengua madre, el latín existía el neutro y este género es el que estoy usando y esgramaticalmente correcto y, sobre todo, mucho mas práctico y rápido para escribir yleer un texto. Termino deseándoos (a todos y a todas),que disfrutéis usando este libro yque os resulte útil.
ISBN: 9788492530519